AVM

El Modelo de ValoraciÃģn Automatizada (AVM por sus siglas en inglÃĐs, Automated Valuation Model) consiste en la valoraciÃģn masiva de carteras de activos por medio de un algoritmo basado en tÃĐcnicas estadísticas y matemÃĄticas. 

En Valum, para realizar este servicio, utilizamos SMARTA, un software desarrollado por nosotros mismos que se encarga del procesamiento, anÃĄlisis y representaciÃģn de datos propio de la sociedad basado en big data e inteligencia artificial.

Pre y post
validaciÃģn

En el servicio de AVM se distinguen dos fases, pre y post validaciÃģn. La primera de ellas consta del proceso de normalizaciÃģn y enriquecimiento de la informaciÃģn de origen aportada por el cliente, y su posterior geolocalizaciÃģn. La fase de post valoraciÃģn encierra la valoraciÃģn en sí misma de los activos localizados, y el anÃĄlisis de los activos que, a pesar de haber sido localizados, no han podido ser valorados.

Las causas que dificultan la valoraciÃģn de un activo versan en sus características relativas al tipo de activo y superficie, que hacen que el activo no sea susceptible de producciÃģn repetida, o su localizaciÃģn, si se encuentra ubicado en una zona donde la informaciÃģn de mercado es insuficiente.

Modelos
automatizados

En el caso caso concreto del proceso AVM dirigido a las entidades de crÃĐdito, Valum sigue las indicaciones expuestas por Banco de EspaÃąa en la guía sobre la utilizaciÃģn de modelos automatizados de valoraciÃģn por parte de las sociedades de tasaciÃģn inscritas en los registros de la entidad para la valoraciÃģn de inmuebles que constituyen garantías hipotecarias y adjudicados, de acuerdo con lo previsto en el anexo 9 de la Circular 4/2017, de 27 de noviembre, sobre normas de informaciÃģn financiera pÚblica y reservada, y modelos de estados financieros.

ÂŋNecesitas mÃĄs informaciÃģn?

Otras líneas de servicio valum

Tasaciones
Valoraciones
AnÃĄlisis de Coste
Estudios de Mercado
Viabilidad de Proyectos
Eficiencia energÃĐtica
Auditoría de servicios